Este recurso es una guía comunitaria para el Guía Útil sobre la Descriminalización para las Personas que ejercen el Trabajo Sexual.
Dónde trabajan nuestros miembros
Los miembros de la NSWP son organizaciones y redes locales, nacionales o regionales, de personas que ejercen trabajo sexual ubicadas en cinco regiones: África, Asia y el Pacífico, Europa, América Latina y Norteamérica y el Caribe. Los miembros en cada región eligen dos representantes a la Junta de Directores de la NSWP.
Es requisito para todas las organizaciones miembros suscribir los valores fundamentales de la NSWP así como la Declaración de Consenso sobre Trabajo Sexual, Derechos Humanos y la Ley. Sólo las organizaciones y redes lideradas por PERTS tienen derecho a voto.
Los miembros de la NSWP provienen de diversas culturas y tienen diferentes experiencias e historias organizacionales. La mayoría son organizaciones independientes lideradas por PERTS, algunas son grupos informales de PERTS dentro de organizaciones más grandes, y algunas son ONGs que promueven los derechos de las PERTS. Algunas organizaciones miembros proveen servicios, otras se enfocan en abogacía, otras más en movilizarse para reducir la vulnerabilidad; todas trabajan temáticas de derechos humanos que repercuten en la salud y el bienestar de las PERTS.
Usted puede encontrar a nuestros miembros buscando en las páginas regionales o haciendo click en los paraguas rojos sobre el mapa.
Nota: Por razones de seguridad como de protección, la NSWP no identifica qué miembros son organizaciones lideradas por PERTS en nuestro sitio web, y algunos de nuestros miembros pueden haber escogido no aparecer públicamente en él.
Regional updates
Esta Guía Útil presenta una visión global de los modelos legales existentes en cuanto al trabajo sexual, y detalla los procesos que se utilizaron para desarrollar modelos legislativos que respeten y protejan los derechos humanos y laborales de las personas que ejercen el trabajo sexual. Busca proponer ideas y estrategias a las organizaciones del movimiento por los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual, para que las puedan adaptar a sus propios contextos y al marco legal del lugar donde operan, y utilizarlas en las campañas de incidencia que realizan en sus países.
Cette ressource est un Guide communautaire du La décriminalisation: Guide futé des travailleurSEs du sexe. Les seuls endroits où le travail du sexe a été décriminalisé sont la NouvelleZélande et les États de NouvelleGalles du Sud et du Territoire du Nord en Australie. Le présent guide communautaire donne un aperçu de ces trois systèmes.
L’objectif de ce guide est de donner aux organisations de défense des droits des travailleurSEs des idées et des stratégies qu’elles peuvent adapter à leur propre modèle juridique et à leur propre contexte national et dont elles peuvent se servir pour leurs campagnes et leur plaidoyer.
In most countries, sex workers are subject to exploitative and often unsafe working conditions, and do not benefit from the same labour regulations and protections as other workers.
Community Guides are the result of desk research and a global e-consultation, and aim to provide simple summaries of NSWP’s Smart Guides, further detail and references can be found in the accompanying Smart Guides.
In most countries, sex workers are subject to exploitative and often unsafe working conditions, and don’t benefit from the same labour regulations and protections as other workers. This smart guide sets out how sex work fits within international labour standards, and in particular the Decent Work Agenda. It is intended as a tool for sex workers’ rights organisations to use when campaigning for labour rights as fundamental to sex workers’ rights in their respective countries.
Contents include:
Данный ресурс является пособием по Cправочной Cтатье: Расширение экономических возможностей секс-работников.
Этот 5-страничный документ можно скачать по ссылке выше. Документ подготовлен на английском и переведен на китайский, французский, русский и испанский языки. Перевод О. Зубковской.
Уголовное преследование секс-работы создает ряд препятствий для секс-работников, которые хотели бы пользоваться экономическими правами. Секс-работникам грозят разные взаимосвязанные риски, такие как социальная маргинализация, насилие, плохое состояние здоровья, вследствие чего их возможности добиваться лучших условий жизни и труда и экономической безопасности сужаются. Более того, секс-работники обычно жалуются на невозможность открыть счет в банке, отложить средства, получить кредит, страховку, открыть пенсионный счет и воспользоваться иными базовыми трудовыми льготами.
La criminalización del trabajo sexual genera una serie de obstaculos para las personas que ejercen el trabajo sexual en cuanto al acceso a sus derechos económicos. Ellas son expuestas a riesgos que se superponen y se refuerzan mutuamente, tales como la marginación social, la violencia y problemas de salud, que restringen la posibilidad para ellas de mejorar sus condiciones de vida y trabajo, y alcanzar la seguridad económica.