Este recurso es una guía comunitaria para el Documento de Política: Personas que ejercen el trabajo sexual y restricciones para viajar. Proporciona una descripción general del documento informativo completo y comparte recomendaciones clave para los formuladores de políticas y los proveedores de servicios de salud.
Resources
Results

Las personas que ejercen el trabajo sexual se enfrentan a múltiples barreras para migrar y viajar. A menudo son sometidas a cuestionamientos arbitrarios, rechazos de visa sesgados, vigilancia y controles de inmigración discriminatorios al ingresar a un país. La libre circulación de las personas que ejercen el trabajo sexual también puede ser obstaculizada por medidas que pretenden ser "contra la trata de personas".

Este recurso es una guía comunitaria para el Documento de Política: El impacto de la legislación e iniciativas contra la trata sobre las personas que ejercen el trabajo sexual. Proporciona una descripción general del documento informativo completo y comparte recomendaciones clave para los formuladores de políticas y los proveedores de servicios de salud.

La trata de personas ha llamado la atención mundial en las últimas décadas, en gran medida como resultado del desarrollo de marcos internacionales, de la presión de grupos de feministas fundamentalistas y abolicionistas y como reacción ante el incremento en la migración laboral.

La NSWP envió una entrega por escrito a la discusión del CEDAW sobre la Recomendación General sobre la Trata de Mujeres y Niñas dentro del Contexto de la Migración Global como parte de la 72ª sesión, del 18 de febrero al 8 de marzo de 2019.

Este recurso es una guía comunitaria para el Documento informativo: Personas migrantes que ejercen el trabajo sexual. Proporciona una descripción general del documento informativo completo y comparte recomendaciones clave para los formuladores de políticas y los proveedores de servicios de salud.

Este documento informativo explora las barreras para el acceso a los derechos humanos que enfrentan las personas migrantes que ejercen el trabajo sexual como resultado de su tipo de trabajo. Destaca su falta de acceso a los servicios, así como el aumento de la precariedad y la exclusión que experimentan debido a las restricciones legales sobre el movimiento transfronterizo y el trabajo en la industria del sexo. Este documento también sitúa el trabajo sexual de personas migrantes en el contexto de la migración laboral internacional, utilizando respuestas de consultas realizadas junto con las organizaciones miembro de la NSWP.
