La 42ª reunión de la Junta del Fondo Mundial tuvo lugar entre el 14 y el 15 de noviembre y abordó algunos temas que son importantes que las PETS las consideren.
Resources
Results

El tema de este año del Día Mundial del Sida es Las comunidades marcan la diferencia.
La celebración del Día Mundial del Sida, que tendrá lugar el 1 de diciembre de 2019, brinda una oportunidad importante para reconocer el papel fundamental que las comunidades han desempeñado y continúan desempeñando en la respuesta al sida a nivel local, nacional e internacional.


Esta Nota Informativa describe la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) y los retos que representa para las personas que ejercen el trabajo sexual y otras poblaciones criminalizadas.

El Fondo Mundial se continúa preparando para la reunión del 6º Reabastecimiento organizado por el gobierno francés en Lyon el 10 de octubre de 2019.

Este estudio de caso se enfoca en el programa de la NSWP de desarrollo de capacidades para el Fondo Mundial dirigido a organizaciones regionales y nacionales lideradas por personas que ejercen el trabajo sexual y analiza su impacto. Este programa apoya una gama de actividades capacitadoras en 27 países y el estudio de caso se enfoca en el impacto de estas intervenciones en 2018.

En el primer trimestre de 2019 las actividades del Fondo Mundial giraron en torno a los preparativos para la 6ª reunión de Reabastecimiento, la cual será patrocinada por el gobierno francés en octubre de 2019. El Fondo Mundial intentará recaudar 14 mil millones USD, lo cual representa un 15 por ciento, o 1.8 mil millones, más de lo que se recaudó durante el 5º periodo de reabastecimiento.

Ha sido un periodo relativamente calmado para el Fondo Mundial, con poca actividad que impacta a las personas que ejercen el trabajo sexual.
La 40ª Reunión de Junta del Fondo Mundial tuvo lugar en Ginebra entre el 14 y 15 de noviembre. La Junta aprobó los gastos operativos (OPEX por sus siglas en inglés) y el plan de trabajo de la Secretaría del Fondo Mundial, el cual está dentro del límite presupuestario establecido por la Junta, por un máximo de USD $900 millones durante el periodo 2017-2019.

Este recurso es una guía comunitaria para el Documento informativo: Las experiencias de personas que ejercen el trabajo sexual con los desabastecimientos de productos básicos y tratamientos para el VIH/ITS. Proporciona una descripción general del documento informativo completo y comparte recomendaciones clave para los formuladores de políticas y los proveedores de servicios de salud.

Las personas que ejercen el trabajo sexual se ven afectadas de manera desproporcionada por el VIH a nivel mundial. Se estima que la prevalencia del VIH entre esta población puede ser hasta 34 veces más alta que en la población general. El acceso a los productos básicos para la prevención, detección y acceso al tratamiento del VIH es fundamental para la salud y el bienestar de las personas que ejercen el trabajo sexual en todo el mundo.

El Oficial Superior de Programas de la NSWP, Mick Matthews, es miembro de la Delegación de las Comunidades en la Junta del Fondo Mundial, la cual recibe informes regulares sobre las reuniones del Comité de la Junta del Fondo Mundial. Los temas clave que han sido discutidos en reuniones recientes se resumen a continuación.

A nivel mundial, las personas que ejercen el trabajo sexual experimentan una serie de barreras para acceder a servicios integrales de salud sexual y reproductiva (SSR). Estas van desde la exclusión explícita del financiamiento internacional hasta la discriminación dentro de los servicios de SSR que conducen a menores tasas de acceso.

Este recurso es una guía comunitaria para el Documento Informativo: El acceso de las personas que ejercen el trabajo sexual a los servicios integrales de salud sexual y reproductiva. Proporciona una descripción general del documento informativo completo y comparte recomendaciones clave para los formuladores de políticas y los proveedores de servicios de salud.

La Actualización Trimestral del Fondo Mundial NSWP incluye información sobre los temas más recientes discutidos y abordados durante el Fondo Mundial.
Este recurso es útil para cualquier persona que ejerce el trabajo sexual o para cualquier organización liderada por personas que lo ejercen y estén interesadas en aprender más sobre el Fondo Mundial. Estas actualizaciones proporcionan información sobre los temas que se están discutiendo en el Fondo Mundial, y sobre cómo estas decisiones impactarán a las personas que ejercen el trabajo sexual.

Abril 2018
Suspensión del acuerdo con Heineken
El Fondo Mundial había llegado a un acuerdo con Heineken para utilizar su experticia en la administración de cadenas de suministros. Sin embargo, ha anunciado que anula este acuerdo por preocupaciones sobre el uso de edecanas para promover la cerveza Heineken.

En su 38ª reunión de Junta, el Fondo Mundial nombró a Peter Sands como su nuevo Director Ejecutivo, relevando a Mark Dybul. Marijke Wijnroks continuará como Directora Ejecutiva Interina hasta marzo 2018, momento en el cual Peter Sands asumirá sus responsabilidades.

Esta fuente es una Guía Comunitaria para el Informe Político sobre El Impacto de la Criminalización en la Vulnerabilidad de la Personas que Ejercen el Trabajo Sexual al VIH y la Violencia. Esta guía resume cómo la criminalización aumenta la vulnerabilidad de las personas que ejercen el trabajo sexual al VIH y a la violencia y hace una serie de recomendaciones hacia la total descriminalización del trabajo sexual que será un paso agigantado para la mejora de las vidas de las personas que ejercen el trabajo sexual.

Este informe político examina el impacto de las leyes que criminalizan el trabajo sexual, sacado de las informaciones en una consulta electrónica hecha a los miembros de la NSWP. Este informe político examina el impacto de la criminalización en tres fases diferentes; la vigilancia por parte de la policía a las personas que ejercen el trabajo sexual antes de ser arrestadas; el arresto y la involucración en sistema judicial criminal; y la dejada en libertad y la vuelta a la comunidad. El documento cubre varias áreas de legislación y prácticas de los cuerpos legislativos que impactan desproporcionadamente a las personas que ejercen el trabajo sexual, incluyendo leyes de migración, políticas de espacios públicos, leyes anti-LGBTQ, criminalización del VIH y códigos religiosos.

Este recurso es una Guía Comunitaria al Documento Informativo de la NSWP sobre el involucramiento significativo de las personas que ejercen el trabajo sexual en el desarrollo de los servicios de salud diseñados para ellas. Esta Guía Comunitaria contiene un resumen del informe completo de la NSWP.
y comparte recomendaciones clave para los gobiernos, elaboradores de política y programadores de servicios de salud.

Este documento informativo describe la prevalencia actual del involucramiento significativo de las personas que ejercen el trabajo sexual en el desarrollo de los servicios de salud diseñados para ellas. Este documento examina la situación a nivel mundial en cinco regiones: África, Asia y el Pacífico, Europa, Latinoamérica, y Norteamérica y el Caribe. Se desarrollaron estudios de caso a base de investigaciones a profundidad en diez países: Bélgica, Brasil, Camboya, Ecuador, Etiopía, Islas Mauricio, Papúa Nueva Guinea, Trinidad y Tobago, Ucrania y EE.UU.

Esta Guía Útil sirve de referencia rápida para facilitar la comprensión de la transición de financiamiento del Fondo Mundial para las personas que ejercen el trabajo sexual y las personas que usan drogas. “Transición” es el proceso mediante el cual el financiamiento del Fondo Mundial destinado a los programas (VIH, TB y/o paludismo) finaliza y el país asume toda responsabilidad de financiar e implementar los programas sin asistencia externa del Fondo Mundial. Esta guía explica qué es el proceso, cómo funciona y por qué está sucediendo. Subraya los riesgos como también las (pocas) oportunidades que pueden existir para una transición responsable y sugiere medidas para participar en el proceso de transición. Esta guía está diseñada para apoyar a la comunidad en asegurar la continuación de la programación de salud y de asistencia social basada en derechos para las personas que ejercen el trabajo sexual y las personas que usan drogas después que un país pase por la transición de financiamiento del Fondo Mundial.

- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »